Comparto la presentación utilizada en la charla para docentes de la Facultada de Ciencias Económicas de la ESPE.
GO consultores – Tutoriales y guías prácticas
Infomación y ayuda sobre varios temas relacionados con nuestras áreas de especialdiad
Comparto la presentación utilizada en la charla para docentes de la Facultada de Ciencias Económicas de la ESPE.
Buenas tardes, la presentación utilizada para explicar la Guía para la docencia no presencial, esta muy formativa, educativa para estos tiempos de educación virtual. Ya que nos provee de consejos tan importantes como.
a. Buscar herramientas tecnológicas que se enfoquen en la enseñanza de nuestras asignaturas.
b. Aprovechar herramientas tecnológicas gratuitas y que opino que son tan buenas como las que hay que pagar.
c. Las sugerencias para las evaluaciones
d. También es importante tener en cuenta los recursos tecnológicos que tienen nuestros estudiantes, ya que la enseñanza universitaria necesita de que el alumno aprenda bien ya que en el futuro trabajara con personas enfermas que se necesita audacia en la practica medica, y ser honesto, modesto y en muchas ocasiones humilde, ya que el error en salud es mal visto y la propia persona que lo comete se siente con complejo de culpa, y es por eso que los profesores debemos procurar que todos los alumnos aprendan y así hay menos posibilidad en un futuro que haya error medico. Saludos. Belkis Sánchez
Es muy importante el uso de estas herramientas virtuales , primero por que podemos interactuar con los estudiantes desde la comodidad de su hogar pero con el rigor científico que aporta este tipo de enseñanzas , de esta manera al profundizar nuestra preparacion brindamos un a mejor preparacion a los futuros profesionales de la salud. También es importante tener en cuenta los recursos tecnológicos que tienen nuestros estudiantes, ya que la enseñanza universitaria necesita de que el alumno aprenda bien ya que en el futuro trabajara con personas enfermas que se necesita audacia en la practica medica, y ser honesto, modesto y en muchas ocasiones humilde, ya que el error en salud es mal visto y la propia persona que lo comete se siente con complejo de culpa, y es por eso que los profesores debemos procurar que todos los alumnos aprendan y así hay menos posibilidad en un futuro que exista una mala praxia por parte de los profesionales por nosotros formados
Responder
Muy didáctica la Guía para la docencia no presencial. Gracias