Para romper el hielo

Una de las actividades que deberíamos desarrollar en un escenario educativo no presencial es una presentación de los participantes, dependiendo del tiempo y la cantidad de estudiantes puede ser complicado que todos se presenten en la reunión sincrónica. Mi recomendación es usar un foro en el aula virtual para que los estudiantes nos cuenten algo sobre ellos, vale la pena motivarles para que no se limiten a compartir aspectos formales de estudio sino también gustos, intereses y cualquier otra información que deseen compartir.

He tenido muy buenas respuestas usando una presentación en formato de comic, en varios cursos los estudiantes han buscado alternativas para presentarse usando herramientas digitales lo que puede ser muy enriquecedor para fomentar la interacción en el curso.

Esta es la imagen que he usado.

Presentación creada en Pixton.

Este es el enlace para acceder a Pixton:

Pixton EDU | Generador de cómics para colegios y ámbito educativo

Se puede acceder a una cuenta gratuita y crear recursos interesantes como esta imagen que les he compartido. ¡Suerte en sus clases virtuales!

Ruleta para usar en una clase sincrónica

Les comparto una interesante herramienta para fomentar la participación de estudiantes durante una videoconferencia.

La herramienta se llama La ruleta aleatoria y está disponible en el siguiente enlace:

https://app-sorteos.com/es/apps/la-ruleta-decide

Utilicé esta herramienta para un grupo de 50 estudiantes, les solicité previamente que realicen un ejercicio y se les explicó que deben exponer la resolución durante la videoconferencia. No era posible que todos expongan durante la hora de clase por lo que se indicó que se seleccionará a los expositores en forma aleatoria.

Para personalizar la ruleta recomiendo estos pasos:

  1. Hacer clic en Editar opciones.
  2. Copiar los nombres de los estudiantes, se pueden copiar directamente desde una hoja de excel.
  3. Colocar un título al sorteo.
  4. Seleccionar esta opción para que quienes expongan salgan de la ruleta.
  5. Actualizar la información.
  6. Girar la ruleta con la pantalla compartida para seleccionar a los expositores.

Al utilizar esta herramienta los estudiantes estuvieron muy atentos y pendientes de la ruleta, presentaron 14 estudiantes durante la reunión de una hora, el resto participaron a través de un archivo compartido de GoogleDrive (se les pidió escribir una breve reflexión sobre el tema tratado). Se asignaron algunos minutos al inicio de la reunión para la introducción al tema y para dar las instrucciones generales; al final, tuvimos unos minutos para emitir aclaraciones y responder dudas.